
Uno de cada cuatro locales en alquiler tiene contratado seguro de impago
Según datos del Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA) uno de cada cuatro alquileres que se cierran en España se hacen contratando un seguro de impago, los cuales se han multiplicado por 2,5.
Tal es el auge de este tipo de seguros, que se prevé que para 2017 la mitad de los alquileres con garantías que se contratan en nuestro país, sea a través de este tipo de pólizas de seguro de impago en vez de otras maneras más tradicionales, como el aval bancario.
Los propietarios tienen miedo a la hora de poner su inmueble en alquiler, ya no sólo por el impago de los inquilinos sino también por el posible destrozo de su propiedad.
Una de las coberturas muy ventajosas de estos seguros de impago es la realización de un estudio de viabilidad del inquilino, desahucios, reclamación y cobro de rentas, actos vandálicos -hasta 3.000 euros-, asistencia en el hogar 24 horas, reparaciones urgentes, asesoramiento y defensa jurídica.
Es algo que, sin duda, beneficia al sector del alquiler y tranquiliza a los arrendatarios, que se ven desprotegidos en muchas de estas ocasiones.
Estos seguros de impago de alquiler suelen ser anuales, aunque se puede elegir entre coberturas a seis, nueve o doce meses, y su precio para un alquiler medio de 600 euros mensuales se sitúa en los 202 euros anuales.