Skip to main content

Consejos para elegir un local comercial

By 23 mayo, 2016marzo 15th, 2019Noticias
licencia de apertura

Cuando se comienza con un nuevo negocio se suele pensar en muchos aspectos y muy importantes, dónde se ubicará, qué tipo de local, etc. Esto podría ser un error, pues de esto dependerán muchas cosas. Para tener un local con una ubicación de fácil acceso y un lugar ideal según el negocio, asegúrate estudiar antes muy bien el caso. Aquí te dejamos algunos consejos:

Consejos para elegir un local comercial

  1. Estudiar la competencia: Este punto es clave, ya que al contrario de lo que se podría pensar, tener a la competencia cerca puede ser muy beneficioso para tu negocio. ¿Por qué? Muchas veces, algunos lugares se vuelven populares. Por ejemplo, cuando vas a comprar unos zapatos en un mismo lugar existen varias zapaterías. Si no consigues lo que buscas en una, lo consigues en la siguiente. De ahí que compartir zona con un negocio de la competencia no siempre sea negativo. 
  2. Fácil acceso: La idea es poner en bandeja el acceso a los clientes, que puedan aparcar en un lugar cercano y seguro, que esté visible la entrada, que todo indique que allí estás tú.
  3. Ubicación céntrica: Contar con una ubicación céntrica podría ahorrarte mucho dinero cuando se tienen que trasladar cosas relativas al negocio, así como el acceso para tus proveedores. Además de asegurarte de contar con los suministros necesarios básicos, como electricidad, agua o Internet.
  4. Espacio: Al entrar al local, haz un ejercicio de imaginación. Dónde pondrías cada cosa de tu negocio, dónde iría, si posee el espacio suficiente según tus necesidades de trabajo, etc.
  5. Analizar el mínimo detalle: Es necesario conocer el vecindario donde estará el local, que está permitido y que no. Si existen planes urbanísticos de futuro, si existe alguna regulación para tu tipo de negocio, si existe alguna obra en proceso que pueda afectar tus ventas, entre otros.

La ubicación de un local es sumamente importante, pues puede significar la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu negocio, por eso no se debe escapar ningún detalle.