
¿Alguna vez has firmado un contrato de alquiler? Algunos conceptos que debes tener claros para no llevarte sorpresas
Cuando te enfrentas ante un contrato de alquiler o de venta, puede darse el caso que te sientas sobrepasado por la situación. Son muchos factores, algunos muy complejos, los que debes estudiar minuciosamente para evitar futuros problemas con el contrato de alquiler de tu negocio.
Es esencial llevar a cabo una metodología de trabajo que propicie la creación del contrato de alquiler sin que pases por alto ningún punto sin supervisar. El apartado legal es primordial, para ello debes conocer todos los aspectos de tu negocio al mínimo detalle, para que no aparezcan vacíos legales que puedan ocasionar serios problemas que afecten al estadio de tu empresa.
Hay que tener en cuenta que puedes tener un gasto. Por ejemplo, el gasto para rentas anuales de 7 mil euros asciende a 3 mil euros en el coste procesal de un pleito de arrendamiento, además de un tiempo de gestión aproximado de un año. Para evitar este tipo de situaciones, la colaboración con entidades para la resolución de contingencias legales mediante convenio de arbitraje, pueden ahorrarte un 50% con una duración inferior al medio año. Entidades como la Asociación Europea de Arbitraje, son claves para conseguir estos beneficios en el contrato de alquiler.
Si estás pensando que todo esto se te va de las manos, no te preocupes. Empresas como Urbemar, siguen una metodología de trabajo que te ayudará en todo el proceso desde la redacción del contrato de alquiler, negociación, colaboración con las citadas entidades de arbitraje, pasando por la resolución de procesos legales, orientación fiscal, financiera, contable… Es la mejor solución para que estés tranquilo por tu negocio y te asegures la rentabilidad.
Deja tu contrato de alquiler en manos de profesionales, en Urbemar te ayudamos con el contrato de alquiler, la gestión documental con un servicio totalmente personalizado y adaptado a tus necesidades.