
La semana pasada la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, animó a colectivos y ciudadanos a participar activamente en el proceso de elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Marbella. La regidora presentó el Programa de Participación Ciudadana del PGOU a una nutrida representación de asociaciones económicas, educativas, sociales y vecinales del municipio, a los que informó tanto de las herramientas que se articularán para canalizar esa colaboración como de la hoja de ruta en la tramitación del nuevo planeamiento.
“Queremos que la participación sea una pieza clave en todo el proceso y que quien quiera decir algo sobre el futuro de la ciudad tenga la oportunidad de hacerlo”, señaló la primera edil. A este respecto, hasta el 2 de marzo, se encuentra abierta una consulta pública previa para que los ciudadanos puedan presentar sus sugerencias sobre la necesidad de elaborar el nuevo Plan General.
Por su parte, la concejala de Ordenación del Territorio, María Francisca Caracuel, detalló los pasos que se han dado en materia urbanística tras la nulidad del PGOU de 2010, como la aprobación del texto refundido del Plan del 1986, su adaptación a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) o la modificación de las normas urbanísticas. En este punto, indicó que se está impulsando una segunda revisión de la normativa para ajustarla a la realidad, al tiempo que ha recordado que en paralelo ya se está trabajando en la elaboración del avance del futuro PGOU.
Por último, el director general de Urbanismo, José María Morente, remarcó que hay “una apuesta clara porque el Plan lo haga la propia ciudad y por tener en cuenta todas las opiniones”, al tiempo que señaló que en la fase de consulta pública previa que actualmente está abierta “ya se está pulsando la opinión de la ciudadanía sobre que la elaboración del nuevo documento es necesaria y se están adelantando ideas que van a servir para todo el trabajo que se está haciendo de cara al avance del PGOU de Marbella”.