
El sector terciario en España se consolida como uno de los más atractivos para la inversión internacional y nacional en el 2019.
El volumen de inversión en edificios , oficinas, locales comerciales, naves industriales, hoteles y productos alternativos encadenó en 2018 su cuarto año consecutivo en positivo con un crecimiento del 10% hasta superar los 12.300 millones de euros. En el presente año, estos sectores continúan seduciendo al capital en España.
Mercado de Locales Comerciales
El ‘retail’ se reinventa y su crecimiento va de la mano del desembarco de grandes operadores comerciales, como Ikea o Media Markt, en las principales calles de las ciudades. Junto a ellos, además, resurge con fuerza la demanda de la restauración protagonizada por grandes firmas internacionales y nuevas cadenas nacionales.
Mercado de Naves Industriales
El imparable aumento del comercio electrónico implicar que el sector logístico tenga tendencia alcista y, de ahí, la constante aparición de nuevos centros logísticos, diversos en cuanto a tamaño, en España, Portugal y Andorra. Estableciéndose con ello, nuevas oportunidades de inversión para lo que se entendía que era un mercado maduro.
Mercado de Oficinas
El mercado de las oficinas ha estado marcado por la demanda de espacios de mayor calidad y las nuevas formas de trabajo, lo que ha dado lugar a la aparición de espacios de ‘coworking’ en el centro de las grandes capitales. Esto ultimo lo podemos denotar en la Ciudad de Marbella, abriéndose en estos últimos meses en el municipio dos nuevos espacios de trabajado compartido.
En este sentido, el mercado inmobiliario español sigue dominado por los capitales privados, las Socimi, empresas nacionales e internacionales y los family offices locales. Además, los fondos de inversión nacionales y extranjeros han ido ganando peso en el total del mercado por las oportunidades que éste presenta en cuanto a precios y rentabilidad de las operaciones.