
La confianza de los inversores españoles volvió a cotas negativas y al nivel más bajo desde el año 2013, debido a la situación que atraviesa España, de acuerdo con los estudios de varios expertos. Entre enero y marzo, se deterioró hasta situarse en -2,02, y por primera vez no se señala a la crisis como causa de esta caída, sino a la falta de estabilidad política en el país.
Más del 40% de estos inversores tiene la opinión de que el motivo más importante para esta negativa expectativa hacia los mercados y la bolsa es la situación política y la falta de gobierno en nuestro país, ya que tras dos elecciones todo sigue en el aire e incluso podría haber unas terceras.
Esto ha hecho que la confianza de los inversores españoles deje atrás cuatro trimestres en positivo y vuelva a valores negativos. Llama la atención que se registra un máximo histórico en los inversores que buscan rentabilidad en sus inversiones pero con cierta seguridad (43,7%).
Urbemar, expertos en Asset Management
La inestabilidad política tiene también su reflejo en la elección del mercado con más potencial a medio plazo. La Bolsa de nuestro país era la favorita de los ahorradores en la edición anterior, pero en el primer trimestre de este año las preferencias ya no son las mismas. Los mercados emergentes y las acciones japonesas siguen ocupando las últimas posiciones entre las preferencias del inversor español.
Las estrategias de ahorro generan dudas a los ciudadanos. Solo el 17,8 % de los encuestados afirma que lo que más valora a la hora de invertir es lograr la máxima rentabilidad, mientras que para el 38,6 % su objetivo es no perder dinero; también hay un grupo que está dispuesto a sacrificar parte de la rentabilidad a cambio de cierta seguridad que supone el 43,7 % del total, récord histórico.