Skip to main content

Las 5 claves para el diseño de una oficina

By 14 julio, 2016marzo 15th, 2019Noticias
locales comerciales marbella

El diseño de oficinas es un tema que ha ido evolucionando hasta convertirse en un punto muy importante para cualquier empresa gracias a que el entorno de trabajo influye directamente tanto en la creatividad como en la productividad de los empleados, por lo que te ofrecemos 5 claves para el diseño de la oficina y así estar actualizado a las tendencias.

  1. Lo primero que se debe hacer al comenzar el diseño de oficinas es conocer bien el espacio donde se ubicará cada empleado, esto dependerá mucho si es una pequeña empresa o simplemente un espacio de coworking, esto con el objetivo de conocer mejor que clase de oficina se tendrá y así escoger el mobiliario correctamente.
  2. Después de elegir el mobiliario para el diseño de la oficina se debe conseguir la ubicación correcta para este. Es muy importante aprovecharse de la luz natural al momento de situarlos y de la ventilación. El espacio mejor ventilado debería disfrutarlo la persona que más tiempo pase en la oficina. Aunque el diseño de oficinas es muy importante como ya se mencionó, este debe ir de la mano de la funcionalidad para que sean efectivos a la hora de desempeñarse en el puesto de trabajo, de lo contrario se fracasará en el intento.

    Urbemar, Asset Management, Property Management, alquiler de locales en Marbella…

  3. Lo siguiente que se debe hacer es elegir un espacio para almacenaje, comprar los armarios necesarios para evitar inconvenientes. Una oficina llena de trastes no es nada atractivo, los grandes archivos ya pasaron de moda, lo mejor es asignar un lugar donde puedan estar sin que sea a la vista de todo el mundo. Además, de esta forma tu lugar de trabajo se verá más organizado, un punto clave para estar cómodos sin distracciones mientras la magia ocurre. Cuantos menos elementos queden a la vista, mejor.
  4. Diseñar un área para reuniones es una tendencia imprescindible a la hora de diseñar una oficina, por aquello del trabajo en equipo. Una mesa redonda es lo más recomendable en estos casos ya que fomenta la interacción entre los colegas y hasta con los clientes, con mesas fijas, es decir que no tengan ruedas ni sean giratorias.
  5. Y por último, se recomienda diseñar una zona de descanso para los empleados, donde puedan desconectar un poco del ambiente de trabajo, descansar la vista y las piernas y así retomar fuerzas para seguir produciendo.