Skip to main content

Características del tejido empresarial de Marbella

By 10 agosto, 2015marzo 15th, 2019Noticias, Sin categoría

Tendencias empresariales de Marbella

La crisis que ha azotado a nuestro país en conjunto con el resto del mundo ha dejado un panorama de cambios en las nuevas empresas. Hemos pasado de casi una década de cierres o concursos de acreedores de sociedades para adaptarse a las nuevas tendencias de mercado, a ver un pequeño índice de crecimiento de constitución de sociedades debido a la pérdida del miedo generalizado a invertir.

En Marbella, conviven alrededor de 33.000 empresas (Fuente: Axesor – Agencia de Rating Española) y en los últimos meses se han creado unas 807 (Fuente: El Economista).

La mejora del mercado ha favorecido este repunte empresarial, así mismo, el Ayto. de Marbella ha promovido recientemente dos acciones de emprendimiento para fomentar la creación de tejido empresarial:

  • Mantener mediante ayudas locales la Tarifa Plana de 50€ del Gobierno Nacional durante los seis primeros meses de alta en la Seguridad Social.
  • Crear un vivero de empresas para 2016 (Aprobado en BOE 26/03/2015) en el Edf. De la Plaza Los Naranjos para un total de 100 empresas de nueva creación.

Las tendencias de las nuevas empresas, a pesar de que vuelve a verse un repunte de empresas relacionadas con la construcción y las reformas en general, se basan en empresas de base tecnológica que ofrecen una cartera enfocada a la mejora de los servicios complementarios de las ya existentes en el sector de actividad de nuestra Costa (Turismo, Hostelería, Servicios de Ocio y Servicios Inmobiliarios).

Las Nuevas Tecnologías están transformando nuestro tejido empresarial aunque aún son pocas las que las manejan con fluidez. Sólo 2 ó 3 de cada diez las usan para su comercialización on-line.

La promoción pública, mediante acciones como Marbella Care o Smart City, es fundamental como líneas estratégicas para que nuestros nuevos empresarios inviertan y vean en las nuevas tecnologías una herramienta primordial de trabajo que además nos ahorra costes en un medio/largo plazo así como ayuda a eliminar intermediarios acercándonos a nuestros clientes finales.

Oscar Fernández Bracho