Skip to main content

El property managment para la gestión de su comunidad y la sostenibilidad

By 16 julio, 2018marzo 15th, 2019Noticias
property management y sostenibilidad

Cada vez más la sostenibilidad es un aspecto en las comunidades de propietarios que más se está extendiendo a la hora de plantearse una rehabilitación de las infraestructuras, zonas comunes y espacios compartidos.

La sostenibilidad se refiere al conjunto no solo de actitudes individuales, sino compromisos de mejora, en este caso, de edificios, que pueden ayudar a la preservación del medio ambiente de una forma coherente tanto como al beneficio de los miembros de la comunidad por el ahorro que se puede llegar a producir.

Esto se traduce en que la empresa de property management que gestione la comunidad podrá asesorar y hablar con empresas de reformas de edificios para buscar la solución de ahorro energético que más convenga a dicha comunidad. La sostenibilidad no es barata, eso debemos tenerlo claro. Pero sus beneficios aparecen a medio plazo. La empresa de property management que gestione este aspecto, para conseguir los certificados de eficiencia energética como perspectiva de la reforma podrás hacer más presión como representante de la comunidad frente a dichas empresas y conseguir mejores ventajas en la negociación, además de poder representar todos los intereses convenidos de una forma unificada y clara.

La sostenibilidad se traduce entre otras cosas en ahorro energético, en disminución de la temperatura ambiental, aprovechamiento de la estructura y la ubicación, en la creación de zonas verdes alrededor de la comunidad que no solo sea un espacio de esparcimiento (lo cual siempre está bien) sino que también aporte beneficios estructurales como disminución de las temperaturas, protección frente a la luz solar en las temporadas de más calor, transformación del CO2 en oxígeno y equilibrio estético.

Es por ello que, como solución de negociación, contratación y acuerdo entre todas las partes, una empresa de property management siempre será un elemento neutral que buscará el beneficio coherente de los implicados hacia la consecución de sus metas, y, en este caso, vigilando además, con todos sus conocimientos de ámbitos legislativos, el cumplimiento de normativas, consecución de certificados energéticos tras las reformas de las edificaciones y tramitación de todo ello sin perjucio de la comunidad tanto en tiempo como en tener que conocer todos los aspectos legales y recovecos burocráticos que se puedan presentar.