
Según las últimas estadísticas presentes, la recuperación ha alcanzado un record histórico en 2016 en cuanto a fondos de inversión españoles, con 235.222 millones de euros gestionados, que siguen una marcada tendencia de crecimiento sostenido.
Esto representa que cada vez se incrementa más el número de pequeños ahorradores (o medianos), que lejos de conformarse con las opciones más habituales de inversión, se arriesgan con un fondo de inversión de una u otra tendencia, para obtener más por su inversión y así intentar incrementar sus rentas.
Tal es así que en el mes de enero de 2017 se han alcanzado niveles de inversión anteriores a la crisis. Pero, ¿sabemos concretamente qué tipo de inversión nos conviene? En este post vamos a hacer un esfuerzo explicativo y didáctico sobre qué le conviene más en cuanto a fondos de inversión.
Primero tiene usted que pensar en qué tipo de inversor es. Es un ejercicio que le encaminará hacia los fondos de inversión correctos según su perfil: ¿le gusta el riesgo o prefiere algo más seguro que le permita dormir con más tranquilidad, si su fondo ha bajado un 2%? Decidido su perfil como inversor, examinemos las opciones:
- Fondos de renta fija: son fondos de inversión con una alta seguridad, para no arriesgarse y permanecer tranquilo. Pero tampoco espere un retorno de la inversión de grandes números o porcentajes. El destino de este tipo de fondos de inversión es el de dirigirse a bonos del tesoro, obligación, etc.
- Fondos de renta variable: para quien busca emociones moderadas este tipo de fondos de inversión busca diversificar la inversión por sectores o ámbitos geográficos. Se expone a más riesgos, pero también a diversificar más la inversión para aliviar el riesgo.
- Fondos mixtos: Un fifty-fifty donde la inversión se reparte entre activos de renta fija y renta variable.
- Fondos globales: Si se accede a un patrimonio más considerable, y se quiere asumir una dosis de riesgo, a la par que se tiene confianza en la gestora del fondo. Son fondos de inversión que aprovechan los movimientos del mercado para destacar oportunidades de inversión buscando el máximo beneficio.
- Fondos garantizados: una opción en la que en un tiempo acordado/determinado, el fondo retribuye al inversor con una rentabilidad fija o poco variable. Pero no hay rentabilidad fuera de la fecha/momento de la retribución acordada.
Nuestro consejo es que confíes en una empresa experta en gestión patrimonial para que te asesore en base a su experiencia y su conocimiento.