
El sector inmobiliario español abandona la crisis y entra otra vez en la vía de recuperación, según la Asociación de Consultoras Inmobiliarias.
El alquiler de oficinas y el sector retail se han encargado en mayor medida de tirar del mercado, sobre todo por el gran crecimiento del pequeño comercio y del consumo.
Uno de los segmentos que más han crecido y, por tanto, que más han ayudado a recuperar el sector inmobiliario son el alquiler de oficinas. El volumen de contratación ha crecido muchísimo tanto en Madrid como en Barcelona, es decir, se han contratado muchos metros cuadrados más.
Otro segmento que ha experimentado un importante crecimiento es el de los precios, que han aumentado durante este año 2015 y seguirán subiendo según los expertos, ya que se prevé un crecimiento medio de rentas prime de más del 6,5% para el periodo 2015-2019.
En 2013 comenzó a crecer positivamente el comercio minorista y de consumo, en 2014 aumentó y se ha consolidado en 2015, y esto ha influido de manera favorable en el segmento retail, que es uno de los motores del mercado inmobiliario actualmente.
Las rentas de alquiler de los locales comerciales han incrementado, es decir, la demanda ha crecido sobre todo en buenas localizaciones, como Marbela.
El interés de los inversores por el mercado de los centros comerciales continuará en el año 2016 según los expertos.
En el segmento industrial y logístico también existen buenas perspectivas de inversión. Por ejemplo, los proyectos llave en mano seguirán en auge en 2016.
Además, el próximo año se estima que habrá más transacciones debido a la escasa oferta de calidad disponible y se mejorará la financiación en proyectos de futuro.
El sector inmobiliario pasa por un momento de auge y consolidación. Tanto es así que las cifras totales de inversión de los nueve primeros meses de 2015 fueron de 10.800 millones de euros, unos datos que ya superan a los de 2014 completo, y se espera que el año se cierre en unos 13.000 millones de euros.