Skip to main content

Consejos para elegir oficina

By 15 noviembre, 2015marzo 15th, 2019Noticias, Sin categoría

Características para elegir oficina

Elegir una propiedad no es nada fácil, ni para vivir ni para instalar un negocio, es más, quizás sea mucho más difícil elegir un local u oficina que elegir una vivienda.

En primer lugar, los precios suelen ser muy elevados y, además, hay que tener en cuenta las necesidades que tiene que tener y los reglamentos y leyes que deberá cumplir la oficina.

Es por ello que vamos a tratar de ayudar y orientar a los interesados para elegir oficina, qué características hay que tener en cuenta, cuáles son las exigencias, en qué hay que fijarse, etc. Cabe recordar que una oficina no es una casa, es fiscalizable, por lo que se puede recibir una multa si no se cumple con la ley.

  1. Espacio. Antes que nada, hay que tener en cuenta y pensar en el tamaño de la oficina, que debe depender de la cantidad de personas vaya a haber ella, los muebles que se vayan a instalar… Lo normal es que por cada trabajador haya un mínimo de dos metros cuadrados. Además, si hay máquinas, debería haber un metro y medio entre ellas para que puedan pasar las personas.
  2. Higiene. Es necesario que cualquier oficina tenga dos cosas fundamentales: agua y aire, es decir, debe haber agua potable y cañerías de desagüe para el baño. En cuanto a la ventilación, dependerá de cuántas personas trabajen en la oficina y del tamaño de ésta.
  3. Ubicación. Normalmente, lo ideal es que las oficinas estén situadas en el centro de una ciudad o cerca de paradas de transportes públicos. Es recomendable instalar la oficina en zonas comerciales o no residenciales, para no tener en el futuro problemas con vecinos, ruidos, etc.
  4. Permisos. Hay que estar muy atentos a las licencias, documentación y permisos de la oficina. A la hora de solicitar la licencia de apertura es necesario cumplir con varios trámites y probablemente haya que hacer obras para adecuar la oficina a la normativa vigente.
  5. Espacios comunes. Los expertos recomiendan que las oficinas tengan espacios de ocio y de descanso para los trabajadores, que les permita desconectar y cambiar de ambiente. Además, es necesario contar con un espacio para que los trabajadores coman en la oficina de manera cómoda, en el caso de que no se ofrezcan tickets o vales para comer.

Esperamos que nuestros consejos para seleccionar la oficina más adecuada te hayan servido de ayuda.

Oscar Fernández Bracho