
Marbella en la actualidad se ha convertido en la segunda ciudad española como más actividad en eventos de productos y servicios de lujo. En el último año los eventos de Marbella han aumentado en un 10% respecto al año anterior gracias a una pieza clave e indispensable como es el turismo. El consumidor internacional cuando visita nuestro país se ve atraído por productos españoles con cierto nivel adquisitivo.
No hay que olvidar que junto a Madrid, los eventos de Marbella son los más demandados en este mercado. Y es que España ocupa ya el quinto lugar en la Unión Europa del mercado de lujo, yendo por detrás de países como Francia, Italia, Alemania y Suiza.
Por otro lado, dentro de este sector destacan los productos gastronómicos y de belleza como el aceite de Castillo de Canena, el salchichón trufado de Casa Riera Ordeix o el Caviar Nacarii del Valle de Arán. Sin olvidar otros productos como perfumes, joyas, moda y accesorios. Por ejemplo, según cifras oficiales la firma Rolex acabar el año con un crecimiento en torno al 30% y la firma suiza de relojería Patek Philippe en un 50%.
Pero, sobre todo, sobresalen por ser productos artesanales y pertenecer a firmas españolas de lujo que no dependen de las multinacionales. Sin olvidar que su valor en el mercado se basan en su exclusividad, calidad y excelencia. Estas empresas apoyadas en los turistas y en la exportación tienen una buena aceptación en ciudades como Barcelona, Marbella y Madrid. En países como Estados Unidos, Japón, India y Qatar entre otros existe una gran demanda de productos de calidad “made in Spain”.
Los eventos de Marbella son uno de los puntos más frecuentados para la exposición y distribución de estas grandes marcas. Cada año marcas exclusivas tienen su cita en eventos marbellís, como la celebración del evento para dar a conocer las marcas de lujo y calidad española que se celebró el 26 de junio en el Jumeirah Port Soller Hotel & Spa.
Se puede decir que esta ciudad apenas ha notado los efectos de la crisis y sigue su camino en el refortalecimiento de la marca gracias al incremento de visita de extranjeros con gran poder adquisitivo. Mientras muchas tiendas de otros sectores se ven obligadas a echar el cierre, otras firmas como Dior o Valentino no sólo crecen sino que amplían su superficie comercial.
Por ello cada vez más firmas de lujo tienen sus objetivos marcados en eventos de Marbella teniendo presente que esta ciudad no sólo es un lugar de paso sino que además se convierte en lugar de residencia para la mayoría de visitantes.